LIBROS BLANCOS Y

Artículos técnicos

Conservación de la integridad de la pasta de soldadura: Métodos de mezcla y mezcladoras automáticas

Mientras que la automatización en la fabricación aporta eficacia y consistencia, el uso de mezcladores automáticos de pasta de soldadura es un tema de debate, con importantes preocupaciones sobre su impacto en las propiedades de la pasta. Este exhaustivo análisis profundiza en las razones por las que los expertos del sector, incluida AIM Solder, aconsejan precaución. 

Por Gayle Towell

Mientras que la automatización en la fabricación aporta eficacia y consistencia, el uso de mezcladores automáticos de pasta de soldadura es un tema de debate, con importantes preocupaciones sobre su impacto en las propiedades de la pasta. Este exhaustivo análisis profundiza en las razones por las que los expertos del sector, incluida AIM Solder, aconsejan precaución. 

Pasta de Soldadura: Una composición delicada 

La pasta de soldadura no es sólo una mezcla de materiales; es un compuesto finamente afinado en el que cada elemento desempeña un papel específico. El equilibrio entre el polvo de soldadura y el fundente es crucial, ya que determina el comportamiento de la pasta durante el proceso de impresión y afecta a la calidad y fiabilidad de las uniones soldadas. Ciertas propiedades de la pasta - su viscosidad, reología y tixotropía - determinan fundamentalmente su rendimiento y pueden verse afectadas significativamente por la forma en que se manipula la pasta. 

En la impresión de soldadura, la viscosidad adecuada garantiza que la pasta pueda depositarse con precisión sin extenderse. La reología estudia el flujo y la deformación de la pasta y es esencial para entender cómo se comporta la pasta bajo tensión durante el proceso de impresión. 

La tixotropía, un comportamiento reológico específico, se refiere a la propiedad de ciertos fluidos de volverse menos viscosos bajo una tensión aplicada. En el contexto de la pasta de soldadura, esto significa que se vuelve lo suficientemente fluida como para imprimirse a través de plantillas, pero luego se espesa para mantener su forma una vez que se elimina la tensión (como el movimiento de la rasqueta). 

El exceso de mezcla o la mezcla en condiciones de alto cizallamiento, como ocurre en algunas mezcladoras automáticas, puede alterar permanentemente la viscosidad y tixotropía de la pasta. Esto puede dar lugar a problemas como el desprendimiento o la extensión de la pasta en la placa, lo que puede causar defectos en las juntas de soldadura. 

Las trampas de las mezcladoras automáticas 

Dada la complejidad y el equilibrio de la mayoría de las formulaciones de pasta de soldadura, es importante comprender cómo influyen los métodos de mezcla en sus propiedades. Los mezcladores automatizados, a menudo percibidos como soluciones eficientes, pueden plantear riesgos significativos para la integridad de la pasta de soldadura debido a sus mecanismos y efectos operativos. 

Alta tensión de cizallamiento 

A diferencia de los métodos manuales, los mezcladores automáticos aplican una elevada tensión de cizallamiento a la pasta de soldadura. Esta tensión puede provocar un fenómeno conocido como adelgazamiento por cizallamiento. En este estado, la pasta se vuelve excesivamente fluida, lo que afecta negativamente a su capacidad para mantener la forma y formar uniones fiables.  

Cambios de temperatura 

El funcionamiento de los mezcladores automáticos puede generar una cantidad considerable de calor, lo que provoca un aumento de la temperatura de la pasta de soldadura. Tenga en cuenta que algunas fuentes sugieren que esta generación de calor es una ventaja, ya que permite que la pasta fría alcance más rápidamente la temperatura ambiente, pero este calor se genera por fricción, en contraposición al calentamiento por conducción natural de la pasta puesta a temperatura ambiente. El calentamiento por fricción puede provocar aumentos de temperatura que pueden activar prematuramente el fundente o acelerar el envejecimiento de la pasta, ambos factores perjudiciales para su rendimiento.  

Mezcla incoherente entre formulaciones 

Por último, es posible que los mezcladores automáticos no consigan un mezclado uniforme en todas las formulaciones de pasta de soldadura, especialmente en aquellas con tamaños de partícula o composiciones variados. Esta falta de uniformidad puede dar lugar a un rendimiento impredecible de la pasta de soldadura, ya que algunas zonas de la pasta pueden tener propiedades diferentes a otras.  

Los beneficios percibidos suelen ser ilusorios 

Muchos fabricantes de mezcladoras automáticas hacen hincapié en la velocidad de preparación junto con la uniformidad de la pasta tras la mezcla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el estado de la pasta después del mezclado no es el mismo que el estado de la pasta después de estar inactiva durante un tiempo o durante una pausa de impresión. Esto se debe a que las fuerzas que intervienen en la mezcla provocan una combinación de cambios en las propiedades reológicas de la pasta. Algunos de estos cambios son temporales y sólo se mantienen inmediatamente después de esas fuerzas extremas. (Otros cambios son permanentes, pero no en el buen sentido, como la activación parcial del fundente o la deformación de la esfera de soldadura). 

Las pruebas: Implicaciones reales de la mezcla automatizada 

Aunque los estudios empíricos que relacionan directamente el uso de mezcladores automáticos con los problemas de rendimiento de la pasta de soldadura son limitados, una gran cantidad de pruebas anecdóticas y experiencias profesionales dibujan un panorama más claro de su posible impacto. 

Muchos ingenieros y técnicos de procesos han informado de problemas con el rendimiento de la pasta de soldadura que se correlacionan con el uso de mezcladores automatizados. En contraste con la mezcla automatizada, los métodos de mezcla manuales o patentados, que priorizan la precisión y el control, han demostrado sistemáticamente su capacidad para mantener la calidad de la pasta de soldadura.  

Además, hay casos en los que la vuelta de los métodos de mezcla automatizados a los manuales ha dado lugar a mejoras observables en el rendimiento de la pasta de soldadura. El consenso entre muchos expertos en la materia es que, aunque los mezcladores automáticos ofrecen comodidad y uniformidad en la preparación, carecen del control matizado necesario para preservar el delicado equilibrio de las propiedades de la pasta de soldadura. 

Las mezcladoras utilizadas en la fabricación de pasta de soldadura 

Es importante señalar que los fabricantes de pasta de soldadura no utilizan simples técnicas de mezcla manual. En su lugar, utilizan procesos de mezcla patentados que no pueden considerarse análogos a ninguna mezcla realizada por mezcladores automatizados para preparar la pasta para su uso en un entorno de producción de electrónica. 

Por el contrario, estas mezcladoras están calibradas para garantizar temperaturas estables y una mezcla homogénea, factores de los que suelen carecer las mezcladoras automatizadas. Cada parte del proceso se mide y refina cuidadosamente y se mantiene constante de un lote a otro, garantizando que la pasta producida sea uniforme y cumpla todas las especificaciones requeridas. La pasta fabricada de este modo también se somete a pruebas exhaustivas tras la mezcla para garantizar aún más que mantiene las propiedades previstas. 

Buenas prácticas para la preparación de la pasta de soldadura 

Las mejores prácticas para la preparación de la pasta de soldadura implican un enfoque cuidadoso y controlado, con un fuerte énfasis en las técnicas manuales y un estricto cumplimiento de las directrices del fabricante. Siguiendo estas prácticas, los fabricantes de productos electrónicos pueden garantizar que la pasta de soldadura conserve las propiedades previstas, lo que se traduce en una mayor calidad y fiabilidad de los ensamblajes electrónicos finales. 

Mezcla manual: Un enfoque preferido 

Una de las mejores prácticas clave en la preparación de la pasta de soldadura es el uso de métodos de mezcla suaves y manuales. Técnicas como agitar ligeramente la pasta con una espátula de plástico durante un minuto o más pueden resultar muy eficaces. También es esencial dejar que la pasta alcance la temperatura ambiente antes de mezclarla, ya que así se garantiza que sus propiedades no se vean alteradas por cambios bruscos de temperatura. 

Evitar las batidoras para calentar la pasta 

No se recomienda utilizar mezcladores para calentar la pasta de soldadura directamente desde el almacenamiento refrigerado. Esta práctica puede provocar un calentamiento desigual y dañar potencialmente las propiedades de la pasta. En su lugar, debe dejarse que la pasta alcance gradualmente la temperatura ambiente en un entorno controlado. 

Cumplimiento de las directrices del fabricante 

Las directrices de los fabricantes suelen basarse en una amplia investigación y en el conocimiento de la tolerancia de cada formulación a los distintos métodos de mezcla. Busque las instrucciones específicas de cada fabricante sobre la cantidad de tiempo y el tipo de herramienta de mezcla que debe utilizar, para garantizar el mejor rendimiento posible de su producto. 

Equilibrio entre innovación y tradición en la preparación de la pasta de soldadura 

Las mezcladoras automatizadas se comercializan a menudo por su capacidad para proporcionar consistencia en la preparación y ahorrar tiempo. Los fabricantes de estas mezcladoras ofrecen ventajas como contenedores herméticos para reducir los problemas de oxidación y humedad, funcionamiento automatizado para un ablandamiento uniforme y suave de la pasta, y la capacidad de preparar la pasta para la impresión en mucho menos tiempo. Estas características pueden resultar especialmente atractivas en entornos de producción de gran volumen en los que la eficiencia del tiempo es un factor crítico.  

Sin embargo, puede haber una diferencia significativa entre lo que pregonan los fabricantes de mezcladores y lo que ocurre realmente en la línea de producción. Aunque la innovación es fundamental en el sector de la fabricación de productos electrónicos, es crucial equilibrarla con las prácticas tradicionales que han demostrado su eficacia, especialmente en el contexto de la preparación de la pasta de soldadura. Mientras que algunas fórmulas pueden tolerar la mezcla automatizada, otras pueden exigir el entorno suave y controlado de la mezcla manual. Es esencial reconocer estas diferencias y elegir el método de mezcla que mejor se adapte a los requisitos específicos de la pasta utilizada. 

Para aquellos que opten por utilizar mezcladores automáticos, es crucial realizar pruebas exhaustivas para comprender el impacto de los ajustes del mezclador en la pasta de soldadura y su rendimiento general. Las pruebas deben incluir la evaluación de los cambios en la viscosidad, reología y tixotropía de la pasta después del mezclado, así como la evaluación de la calidad y fiabilidad de las juntas de soldadura producidas. 

En conclusión, aunque la innovación que representan los mezcladores automáticos ofrece ciertas ventajas, es esencial sopesarlas con la eficacia demostrada de los métodos de mezcla tradicionales. Equilibrar estos dos enfoques, al tiempo que se permanece informado sobre las necesidades específicas de las diferentes formulaciones de pasta de soldadura, es clave para lograr resultados de alta calidad y fiables en el ensamblaje de componentes electrónicos. 

Comparte este artículo:

Suscríbase para recibir las últimas actualizaciones de AIM Solder

AIM Solder cumple las directrices de protección de datos del GDPR. Lea nuestra política de privacidad para comprender cómo recopilamos, almacenamos y procesamos su información privada en virtud del GDPR.